
En el 2003 Chris Sandeman era un guía turístico en la ciudad de Berlín sin empleo. Desesperado, se paraba junto a la calle mostrando un cartel en sus manos que decía “tour basado en propinas”
El concepto no terminaba de convencer a los transeúntes escépticos, que tampoco lo llegaban a tomar en serio
Un día Chris dio en el tino, cuando se le ocurre ofrecer sus servicios de guía en los hostales. Turistas con presupuestos de viaje ajustados, que no podían permitirse pagar un tour de tarifa
Y así es como nace el primer free tour en el mundo, un tour accesible para todos los bolsillos y pasada la voz, al día de hoy el concepto se ha extendido globalmente en todo el mundo
“A DINEROS PAGADOS, BRAZOS QUEBRADOS”
Los guías en los free tours eran jóvenes, entusiastas y divertidos. Se esfuerzan más si de ello depende la recompensa y los viajeros se han dado cuenta de esto. En general, ofrecían mayor calidad que los tours tradicionales de tarifa y el concepto comenzó a agradar a cualquiera. Con el transcurso del tiempo, los free tours se han convertido en un imprescindible en cualquier viaje para todas las clases y edades
LO QUE ALGUIEN OBTIENE OTRO YA NO
Si bien era de esperarse, la popularidad de los free tour creció al grado de afectar a las empresas de turismo que contaban con tours de tarifa
Guías turísticos de antaño y agencias de viajes, se levantan en la actualidad en protestas contra los free tours, pidiendo a las autoridades la prohibición de los mismos. “Están devaluando nuestro trabajo”
Aquellos guías, que se aferran al concepto tradicional, se están quedando sin empleo, continúan quejándose de que el mundo no es como ellos estaban acostumbrados. Algunos han evolucionado y han decidido unirse a este movimiento
FREE TOUR BUDAPEST
En la primera década del año 2000 surge el primer free tour en Budapest guiado con guías locales
Ha sido tal el éxito de los free tours en Budapest, que ahora existen más de mil viajeros cada día realizando un free tour en la ciudad en toda clase de idiomas
”La historia es más fácil de asimilar si se cuenta con un poco de humor” – L.Z.